
El proceso de autoevaluación es una parte fundamental de la educación en nuestros días; esto también incluye al profesorado universitario que necesita capacitarse constantemente tanto en su profesión inicial (ingeniería o licenciatura) como en su desarrollo docente, abarcando las nuevas herramientas tecnológicas para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea funcional, sistemático, continuo, integral y con calidad. La presente investigación surge de la necesidad de crear una herramienta alternativa de autoevaluación docente basada en competencias,…
- Héctor Manuel De Sampedro Poblano
- Verónica Lizardi Rojo
- Norma Angélica Roldán Oropeza
- Luz del Carmen Morán Bravo
- Héctor Enrique Urzola Berrio
- Carolina Cárdenas Arrieta
- Ángel Andrés Torres Hernández
- Nadín Madera Arias
- Luzmila Lopez Tovar
- Julio Ramirez Montañez
- Edward Manuel Santos
- Rafael Calles Moreno
- Nicolas Zuluaga
- Maria Paula Gutierrez
- Jaime Sarmiento Suarez
- Jose Rolando García Moreno
- Ricardo Elías Celis Parra
- Claudia Patricia Alvarado Torres
- Luis Felipe Amaya González
- Clara Judith Brito Carrillo
- Elvis Eliana pinto Aragón
- Carmenza Mendoza Cataño
- Ana Rita Villa Navas
- Cielo Roció Caicedo Manjarres
- Dierman Davet Patiño Sánchez
- Andrea Lisbeth Hernández Niño
- Luz Stela Rojas Galvis
- José María Rincón
- Diana Carolina Martínez Ruiz
- Olga Beatriz Rueda Barrios
- William Javier Cely Rojas
- William Orlando Álvarez Araque
- Gladys Elena Rueda Barrios
- Jairo Alexander González Bueno
- Leydi Fernanda Vásquez Patiño
- Clara Judith Brito Carrillo
- Jaidith Eneth Vidal
- Eucadys Cujia Guerra
- Ingris María Díaz Arrieta
- Angélica María Suarez Brito
- Nimia Lucia Julio Campo
- Luis Camacho
- Julio Enrique Gonzalez
- William Barragán Zaque
- Nelson Enrique Barrios Jara
- Jesús David Solano Velásquez
- Evelio Luis Madera Arteaga
- Lusette Karime Escobar Rey
- Emily Nuñez Eguis
- Lorena Huertas